La tendinitis, es también conocida como la inflamación o irritación de un tendón, causando dolor y sensibilidad en una articulación. Por lo general, la tendinitis es mencionada por la parte del cuerpo involucrada por ejemplo, la tendinitis de Aquiles que afecta al tendón de Aquiles o la tendinitis rotuliana que a afecta al tendón rotuliano de la rodilla. La tendinitis puede ocurrir en muchas partes del cuerpo, incluyendo en el codo, muñeca, dedo o muslos.
La tendinitis es causada por el uso excesivo de un tendón o causando una lesión en el, como puede ocurrir al realizar algún deporte.
Algunos términos con los que se conoce a la tendinitis pueden ser:
- Codo de golfista.
- Rodilla de saltador.
- Hombro de pitcher.
- Hombro de nadador.
- Codo de tenista.
Si la tendinitis es severa y conduce a la ruptura de un tendón, es posible que necesite de tratamiento quirúrgico. Pero la mayoría de los casos puede ser tratada con tratamiento no quirúrgico.
¿Que son los tendones?
Un tendón es un tejido que une el músculo al hueso. El tendón es flexible, duro y fibroso capaz de soportar una tensión. Se extiende desde el músculo al hueso. Los tendones y los músculos trabajan juntos y solo pueden ejercer una fuerza de tracción.
Aunque los tendones y ligamentos son tejidos duros y fibrosos, se les conoce como tejido blando. Los tendones inflamados son más propensos a una ruptura.
Síntomas
Los signos y síntomas de la tendinitis tienen a ocurrir en el punto donde el tendón se une a un hueso y por lo general incluye:
- Dolor que a menudo se describe como un dolor sordo, especialmente al mover la zona afectada o conjunta.
- Sensibilidad.
- Hinchazón leve en la zona afectada.
- El área afectada puede sentirse caliente.
- Un bulto se desarrolla a lo largo del tendón.
Si hay una ruptura, se puede sentir una brecha en la línea del tendón y realizar movimiento puede ser muy difícil.
Cuando consultar al médico. Es necesario que consulte con el médico si las molestias persisten o interfieren con sus actividades.
Causas
Aunque la tendinitis puede ser causada por una lesión repentina, la condición es mucho más probable que se derive de la repetición de un movimiento en particular durante un tiempo.
La mayoría de las personas desarrollan tendinitis debido a su trabajo o aficiones que implican movimientos repetitivos, que ponen énfasis en los tendones necesarios para realizar tareas.
Factores de riesgo
Un factor de riesgo es algo que incrementa la probabilidad de desarrollar alguna afección o enfermedad. Los factores de riesgo para el desarrollo de tendinitis incluyen:
- Edad. Cuando se va envejeciendo nuestros tendones se vuelven menos flexibles, lo que hace que sea más fáciles de lesionar.
- Ocupaciones. La tendinitis es más común en las personas cuyos trabajos implican:
- Movimientos repetitivos.
- Posiciones incómodas.
- Sobrecarga frecuente.
- Vibración.
- Esfuerzo contundente.
- Deportes. Se es más propenso a desarrollar tendinitis si practica ciertos deportes que implican movimientos repetitivos, especialmente se realiza una mala técnica.
- Béisbol.
- Baloncesto.
- Boliche.
- Golf.
- Natación.
- Tenis.
- Corredor.
Complicaciones de la tendinitis
Sin el tratamiento adecuado, la tendinitis puede aumentar el riesgo de sufrir la rotura del tendón. La rotura de un tendón puede requerir de cirugía.
Si la irritación del tendón persiste durante varias semanas o meses, una condición conocida como tendinosis se puede desarrollar. La tendinosis implica cambios degenerativos en el propio tendón, junto con un nuevo crecimiento anormal de los vasos sanguíneos.
Pruebas y diagnóstico
Por lo general, la tendinitis se puede diagnosticar solo realizando un examen físico. En algunos casos se puede requerir de radiografías u otras pruebas de imagen, si se necesita descartar otras enfermedades que pueden estar causando signos y síntomas similares.
Tratamiento
El objetivo de tratamiento para la tendinitis es aliviar el dolor y reducir la inflamación.
Medicamentos
- Analgésicos. Medicamentos antiinflamatorios pueden aliviar las molestias asociadas con la tendinitis.
- Corticosteroides. Las inyecciones alrededor del tendón pueden aliviar la tendinitis, ya que reducen la inflamación y ayudan a aliviar el dolor. Los corticosteroides no se recomiendan para la tendinitis crónica, ya que las inyecciones pueden debilitar el tendón y aumentar el riesgo de una ruptura.
Terapia
La realización de un programa de ejercicios específicos diseñados para estirar y fortalecer área musculo-tendón afectado.
Procedimientos quirúrgicos
Dependiendo de la gravedad de su lesión en el tendón, puede requerir de una cirugía, especialmente si el tendón ha arrancado hueso.
Prevención de tendinitis
- Ejercicio. Ejercicios específicamente diseñados para fortalecer los músculos que rodean al tendón pueden ayudar a prevenir que la tendinitis se vuelva a repetir.
- Estiramientos y enfriamientos. Las personas que participan en actividades deportivas deben de asegurarse de calentar y estirar correctamente.
- Movimientos repetitivos. Este tipo de movimientos pueden aumentar significativamente el riesgo de tendinitis o la recurrencia. Evite de ellos lo más posible o realiza descansos regulares.