El pie es una red intrincada de hueso, ligamentos, tendones y músculos. Lo suficientemente fuerte como para soportar el peso del cuerpo. El pie puede ser propenso a lesiones y dolores.
El dolor de pie puede afectar a cualquier parte de pie, desde los dedos hasta su tendón de Aquiles en la parte posterior del talón.
Aunque un dolor de pie leve responde bien a los tratamientos en casa un dolor de pue severo debe ser evaluado por n medico especialista, especialmente si se sigue de una lesión.
Causas de dolor de pie
El dolor de pie puede estar asociado con:
- Tener sobrepeso.
- Lesiones.
- Zapatos apretados, altos o mal ajustados.
- Caminar por largos periodos o la realización de actividades físicas.
- La edad.
- Estar parado por mucho tiempo.
Lesiones, el uso excesivo o condiciones que causen inflamación que implique uno de los huesos, ligamentos o tendones del pie pueden causar dolor en el pie. La artritis es una causa común de dolor en el pie. Lesión a los nervios de los pies pueden dar lugar a un intenso dolor, ardor, entumecimiento u hormigueo.
Fascitis plantar
Si el dolor está en el talón, es posible que sufra de fascitis plantar. La fascitis plantar es una irritación o inflamación de la banda de tejido resistente que conecta al hueso del talón a los dedos del pie. Por lo general, el dolor es peor por las mañanas. El dolor puede sentirse en el talón o en su arco.
Verrugas plantares
Son crecimientos duros, granulados que suelen aparecer en los talones o puntas de los pies, áreas donde se siente más presiones. Esta presión causa que las verrugas crezcan hacia adentro bajo una capa gruesa de piel (callo).
Las verrugas pueden causar incomodidad o dolor. Si tratamientos de autocuidado no funcionan, es posible que se tengan que retirar.
Artritis reumatoide
La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica que típicamente afecta a las pequeñas articulaciones de las manos y los pies. La artritis reumatoide afecta el revestimiento de las articulaciones, causando una inflamación dolorosa que a la larga puede resultar en una erosión ósea y deformidad articular.
Puede ocurrir a cualquier edad, pero por lo general comienza después de los 40 años. Se produce cuando el sistema inmunológico ataca equivocadamente los tejidos del cuerpo.
Tendinitis de Aquiles
La tendinitis de Aquiles es una lesión por el sobreuso del tendón de Aquiles, la banda de tejido que conecta los músculos de la pantorrilla en la parte posterior de la pierna al hueso del talón.
Ocurre comúnmente en corredores que han aumentado repentinamente la intensidad y duración de sus carreras. Puede tratarse con simple cuidado en casa y bajo la supervisión de un médico especialista.
Ruptura del tendón de Aquiles
La ruptura del tendón es una lesión que afecta a la parte posterior de la pierna. Si se estira demasiado el tendón se puede romper completamente o solo parcialmente. Al romperse se puede sentir como un “pop” seguido dolor fuerte en la parte posterior del tobillo y puede afectar su capacidad de caminar correctamente.
La cirugía es a menudo la mejor opción para reparar un tendón de Aquiles roto.
Fractura por avulsión
La mayoría de las fracturas por avulsión se curan muy bien sin la intervención quirúrgica. Una fractura de este tipo ocurre cuando un pequeño trozo de hueso unido al tendón o ligamento se separa de la parte principal del hueso.
La cadera, el codo y el tobillo son los lugares más comunes para las fracturas por avulsión en atletas. Si el fragmento óseo y el hueso principal están demasiado separados para fisionar de manera natural, puede requerirse de la cirugía para unirlos.
Espolones del talón
Los espolones son otra de las causas de dolor de pie. Estos son crecimientos anormales de hueso en la parte inferior del talón. Son consecuencia de utilizar zapatos inadecuados o de caminados anormales o la postura, o incluso de actividades cono correr.
Los espolones pueden dolor mientras usted camina o se encuentra de pie. Las personas con pie plano o con altos arcos son más propensos a tener espolones de talón con dolor.
Fractura de talón
Suele ser por una lesión de alto impacto, como una caída o un accidente automovilístico. El hueso del talón puede romperse. Los síntomas principales son: dolor de talón, moretones, hinchazón o dificultad para caminar.
Callos y callosidades
Los callos y callosidades son capas gruesas, endurecida de la piel que se desarrollan cuando la piel intenta protegerse contra la fricción y presión.
Neuropatía diabética
La neuropatía es una tipo de daño a los nervios que puede ocurrir si padeces de diabetes. Niveles altos de azúcar en sangre puede dañar las fibras nerviosas en todo el cuerpo, pero la neuropatía diabética daña más a menudo los nervios de las piernas y los pies.
En función de los nervios afectados, los síntomas de la neuropatía diabética pueden ir desde dolor y entumecimiento en las extremidades a problemas con el tracto urinario, sistema digestivo, vasos sanguíneos y corazón.
En algunas personas estos síntomas suelen ser leves, pero para otros puede ser muy dolorosa e incapacitante e incluso hasta mortal.
Osteoartritis de pie y el tobillo
Esto es causado por un simple desgaste en la articulación y a menudo se observa en personas mayores de 60 años.
Juanetes
Un juanete es una protuberancia ósea que se forma en la articulación en la base del dedo gordo de pie. Un juanete se forma cuando el dedo gordo del pie se empuja contra su próximo dedo. La piel del juanete suele ser roja y con dolor.
Unos zapatos estrechos, podría causar juanetes o empeorarlos. También se pueden formar por efecto hereditario, estrés de su pie o por una condición médica, como artritis.
Gota
La gota es una forma compleja de artritis. Se caracteriza por ataques repentinos y severos de dolor con enrojecimiento a menudo en la base del dedo gordo del pie. Un ataque de gota puede ocurrir repentinamente, despertarlo por la noche con la sensación de que su dedo gorda está caliente, la articulación se encontrara roja, hinchada y sensible.
Dedo de martillo
Son deformidades del pie que ocurren con frecuencia en mujeres que usan tacones o zapatos de punta estrecha. El dedo de martillo, tiene una curvatura anormal en la articulación media de un dedo del pie. Es probable que ocurra en el dedo del lado de su dedo gordo del pie. Mover el dedo puede ser difícil y doloroso.
La bursitis afecta a unos pequeños sacos llenos de líquido, llamados bursa. Estos amortiguan a los huesos, tendones y los músculos alrededor de las articulaciones. La bursitis ocurre cuando los sacos se inflaman.
Los lugares más comunes donde puede ocurrir son en el hombro, codo y cadera. Pero también puede darse en la rodilla, alón y la base del dedo gordo del pie. En la mayoría de los casos el dolor desaparece en unas semanas con el tratamiento adecuado, pero brotes recurrentes son comunes.
Metatarsalgia
Se siente dolor e inflamación en el metatarso del pie. Zapatos mal ajustados son la causa más habitual. Pero también es posible por la realización de actividades vigorosas, como correr o saltar.
Neuroma de Morton
Causa un engrosamiento del tejido alrededor de los nervios entre la base de los dedos de los pies. Por lo general, se siento dolor, sensaciones extrañas o entumecimiento. Las mujeres los sientes más a menudo, porque puede ser el resultado de la utilización de tacones o zapatos apretados.
Sesamoiditis
Cerca de su dedo gordo del pie hay dos huesos que están conectados únicamente por lo tendones, llamados sesamoideos. La sesamoiditis ocurre cuando los tendones se lesionan y se inflaman. Es una forma de tendinitis, la cual es común en los corredores y los bailarines de ballet.
Ayudes a sus pies a mantenerse sanos
La Asociación Americana de Podología cree que factores una mala atención a los pies, o diversos zapatos traen problemas. Estos son algunos consejos que le ayudaran a mantener sus pies sanos:
- No caminar descalzo.
- Cuide las uñas de sus pies.
- Use zapatos cómodos.
- Use zapatos que respondan a sus necesidades.
- Lave y seque cuidadosamente sus pies.
- Examínelos de cortes o contusiones.