La lumbalgia, también llamada dolor de espalda baja, puede ser cualquier dolor localizado en la región lumbar. Es causado por diversas razones, como problemas con las vértebras y estructuras de los tejidos blandos (ligamentos, músculos, nervios o discos intervertebrales).
El dolor de espalda baja es una de las causas más frecuentes de la consulta de traumatología. Estadísticas dicen que cada 8 de 10 personas padecen de este dolor en algún momento.
Las personas mayores de 60 años son más propensas a sufrir de dolor relacionado con la degeneración de las articulaciones de la columna vertebral por la edad. Esta es la causa más común de dolor de espalda baja.
El dolor de espalda baja puede causar muchos problemas, debido a que es una condición de salud que puede ser motivo de incapacidad para realizar sus actividades diarias. Dependiendo del grado del dolor, puede ser un síntoma severo.
Causas de dolor de espalda baja
El dolor de espalda baja puede ser causado por razones tanto médicas como de factores relacionados con la actividad física del individuo. Entre estas causas se encuentran las malas posturas, un accidente, levantar algo pesado, estrés o el sobrepeso.
Existen varias condiciones médicas leves y graves que resultan en dolor de espalda baja:
- Enfermedades inflamatorias de las articulaciones. La artritis, incluyendo la osteoartritis, la artritis reumatoide y la espondiloartritis.
- Esguinces o cepas. Estas enfermedades provocan un dolor de espalda baja agudo. Los esguinces son causados por el estiramiento excesivo o desgarro de ligamentos. Y las cepas son lágrimas en el tendón o músculo. Ambos pueden ocurrir por torsión o al levantar algo incorrectamente, demasiado pesado o por estiramiento excesivo.
- Degeneración de discos. Esta es una de las causas más comunes de dolor de espalda baja y se produce cuando los discos pierden integridad por un proceso normal del envejecimiento. En una espalda sana, los discos intervertebrales proporcionan altura y permiten la flexión y torsión de la espalda baja. Debido a que los discos se deterioran, pierden su capacidad de amortiguación.
- Fractura vertebral.
- Hernia de disco o discos rotos. Esto ocurre cuando los disco intervertebrales se comprimen y se abultan hacia afuera de la columna, causando el dolor de espalda baja.
- Estenosis espinal. Es un estrechamiento de la columna vertebral que pone presión sobre la médula espinal y los nervios. Puede causar entumecimiento o dolor en la marcha y con el tiempo conduce a una debilidad en las piernas y a la perdida sensorial.
- Fibromalgia. Síndrome de dolor crónico que implica dolor muscular generalizado y fatiga.
El dolor de espalda baja también se asocia a condiciones más graves como:
- Infección en la columna vertebral. No es la causa más común de dolor de espalda baja. Sin embargo, las infecciones pueden causar dolor cuando implican las vértebras.
- Tumores. Son una causa relativamente rara del dolor de espalda baja.
- Piedras en el riñón. Por lo general es un dolor de espalda baja derecha o dolor de costado (también percibido como dolor de riñón). Si cree que puede presentar problemas de riñón es recomendable acuda con un urólogo.
Causas menos comunes de dolor de espalda baja
- Síndrome piriforme.Es un padecimiento que afecta al musculo periforme. Este se encuentra en la región de los glúteos y comienza desde la parte baja de la columna vertebral. El músculo periforme sufre de espasmos y causa dolor del músculo. El dolor se puede irradiar hacia la pierna y causar entumecimiento y hormigueo.
- Coccidinia. Es un padecimiento poco común causante de dolor persistente en el hueso sacro. Es un dolor localizado que empeora al sentar o al realizar alguna actividad que ejerza presión en la parte inferior de la columna.
- Espondilitis anquilosante. Forma de artritis que afecta las articulaciones de la columna vertebral.
- Fibromalgia.
Síntomas comunes
Los síntomas pueden ser muy variables. El dolor puede comenzar abruptamente como consecuencia de un accidente o al levantar algo pesado. Puede ir desde un dolor sordo, una sensación constante o repentina, o un dolor intenso y agudo. El dolor puede hacerle difícil el movimiento o el estar de pie con la espalda recta. El tipo de dolor que usted sienta dependerá de los que lo esté causando.
Los síntomas más comunes que presentan las personas con dolor de espalda baja pueden ser:
- Dolor en la espalda baja que se siente más intenso al agacharse o levantar algo pesado.
- Estar sentado puede agravar su dolor.
- Dolor ciático, incluyendo dolor en el glúteo que irradia hacia la pierna, o que incluye entumecimiento y debilidad de la pierna.
- Dolores de espalda baja que pueden ser constantes o aparecen y desaparecen con los días.
- Dolor al caminar o al estar de pie.
En algunos casos, el dolor de espalda baja no requiere atención rápida, pero se debe de consultar con un traumatólogo u ortopedista lo más rápido posible si se presentan algunos síntomas para descartar una infección, tumor o una fractura.
Es urgente ir al médico si se presentan cualquiera de los siguientes síntomas:
- Pérdida de control del intestino o vejiga.
- Debilidad y hormigueo de las piernas.
- Fiebre.
- Escalofríos.
- Dolor al toser o al orinar.
- Pérdida de peso inexplicable.
- Aumento de la intensidad o duración del dolor.
Diagnostico
Las causas de dolor de espalda baja pueden ser muy extensas y complejas. Para descubrir las causas el medico realizará una historia clínica y un examen físico. Durante el examen, el médico preguntará acerca:
- Aparición del dolor.
- Severidad del dolor.
- Duración de los síntomas.
- Limitaciones del movimiento.
- Condiciones de salud que podrían estar relacionadas con el dolor.
En ciertas circunstancias podrían indicarse pruebas de imagen para descartar causas específicas del dolor de espalda baja, como tumores o estenosis.
- Radiografías.
- Tomografía computarizada. Se utiliza para ver las estructuras de la columna vertebral, como la rotura de disco, estenosis o tumores.
- Mielogramas. Mejora el diagnostico por medio de la radiografía o por tomografía computarizada. Se inyecta en el canal espinal un medio de contraste.
- Resonancia magnética. Estudio más completo para observar las estructuras de la columna.
Tratamiento para el dolor de espalda baja
El tratamiento para el dolor de espalda baja depende de si el dolor es agudo o crónico. En general, se recomienda la cirugía solo si se existe evidencia de empeoramiento de daño en los nervios y cuando las pruebas de diagnóstico indican cambios en las estructuras.
Los tratamientos usados convencionalmente incluyen:
- Ejercicios de fortalecimiento. El médico le proporcionara una lista de ejercicios beneficiosos para usted.
- Terapia física. Mejoran la movilidad y la flexibilidad.
- Actividad. El reposo en la cama debe ser limitado. Se debe de realizar ejercicios de estiramiento y reanudar sus actividades diarias.
- Compresas frías. Ayudan a aliviar el dolor y reducir la inflamación.
- Medicamentos. Una amplia gama de medicamentos se pueden utilizar para tratar el dolor de espalda baja agudo y crónico. Los siguientes son los principales tipos de medicamentos que se utilizan para el dolor de espalda baja:
- Medicamento analgésicos. Son especialmente diseñados para aliviar el dolor.
- Fármacos antiinflamatorios no esteroideos. Alivian el dolor y la inflamación.
- Inyecciones de medicamentos antiinflamatorios.
- Anti-convulsivos.
- Anti-depresivos.
- Cremas o aerosoles. Pueden ser moderadamente eficaz para disminuir el dolor de espalda baja.
Cirugía
En algunos casos el uso de los tratamientos convencionales utilizados no son suficientes, por lo que el médico puede proponer el manejo de cirugía, especialmente en casos donde existan hernias de disco o un estrechamiento del canal lumbar.
Si usted presenta algunos de los síntomas mencionados, junto con el dolor de espalda bajo, consulte con el médico.
Para conocer más sobre sobre el Dr. Rogelio Santos, cirujano especialista en columna vertebral, haga clic aquí.